Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
sete FITA 1100

Registrado: 31 Mar 2010 Mensajes: 149
|
Publicado: Jue Feb 18, 2016 10:12 pm Título del mensaje: Mira beiter |
|
|
Buenas.
Tras un parón de casi dos años, voy a intentar retomar el tiro y me he propuesto cambiar alguna cosilla.
Quiero probar a usar mirillas circulares y quitarme del stress del puntito.
Tengo el visor Sureloc contender X desde hace ya muchos años y en él venía una mirilla Beiter.
Creo que es la 8/32, nunca me preocupé de averiguarlo.
Las mirillas que tengo ahora miden de diámetro interior 8mm por lo que creo que debe ser esa.
Os lo pregunto para asegurarme, ya que en varias páginas he visto estas mirillas y hay dos sets, uno de cuatro para la de 8 mm y otro de 5 para la de 12.
Debo elegir el primero verdad?
gracias _________________ www.clubarquerosbellotarco.es
info@clubarquerosbellotarco.es |
|
Volver arriba |
|
 |
ARC Maestro Arquero
Registrado: 16 Abr 2007 Mensajes: 683
|
Publicado: Vie Feb 19, 2016 9:59 am Título del mensaje: |
|
|
Beiter tiene dos diámetros de mirillas de 8 y de 12 mm, si el tuyo es de 8 tendrás que comprar los insertos para 8 mm.
No se donde has visto los set por lo que no se de cuales consta, pero te diré algo que me ocurre a mi: Tiro sin puntito y la verdad es que me va muy bien pero... ¿que ocurre con el diámetro del agujero?, pues que pones un diámetro (de 4 mm por ejemplo) y tiras perfecto a 70 y a 30 pero a 50 te quedará demasiado grande, sin embargo si elijes un diámetro menor podrás tirar bien a 70 y a 50 pero a 30 te será demasiado pequeño.
Afortunadamente ahora se suele tirar solo a 70 con lo que casi no hay problema, pero a mi me ha ocurrido tener que tirar a 50 y a 30 en la misma competición y es un incordio pues tiraba a 50 con un diámetro y para 30 lo tenía que cambiar.
Otra cosa es la varilla roscada 8/32 (la que comúnmente montan los recurvos) o 10/32 (normalmente para poleas)
Te dejo un enlace de Beiter por si no lo has visto.
www.wernerbeiter.com/en/informations/datasheets/Visiertunnel_GB.pdf |
|
Volver arriba |
|
 |
sete FITA 1100

Registrado: 31 Mar 2010 Mensajes: 149
|
Publicado: Vie Feb 19, 2016 10:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias ARC. No habia visto ese documento. Veo que es el 8/32 el que he de coger.
En los cursos que he dado enseño asi, y como psico entiendo perfectamente lo de alinear circulos, pero para mi, siempre me daba pereza. Estos dias he probado con una mirilla de beiter sin reticula, era un rombo, y me gustó la sensacion de solo ver amarillo y soltar. Pero al no ser una figura redonda me desconcertaba. He probado a empequeñecer ese agujero con cinta aislante, y efectivamente se da el caso de que abertura usar para cada distancia. Es por esto por lo que he visto estos sets de mirillas circulares de diferentes diámetros. Las he visto en nch y en alternative services por si a alguien le interesan.
Muchas gracias una vez mas. _________________ www.clubarquerosbellotarco.es
info@clubarquerosbellotarco.es |
|
Volver arriba |
|
 |
sete FITA 1100

Registrado: 31 Mar 2010 Mensajes: 149
|
|
Volver arriba |
|
 |
sete FITA 1100

Registrado: 31 Mar 2010 Mensajes: 149
|
Publicado: Vie Sep 23, 2016 9:11 am Título del mensaje: |
|
|
Reabro este hilo para contar la experiencia con estas retículas.
La verdad es que es más cómodo el "apuntado" si es que podemos llamarlo así, ya que el tiro es mucho más contínuo y no tardo ni me encasquillo buscando el puntito.
Cuando no me quedo agarrado con el clicker (esto es falta de continuidad en los entrenos...), los resultados son muy buenos, agrupaciones muy cerradas y bastantes más dieces.
La retícula que estoy usando es la de 3mm, o sea la más pequeña indistintamente para 70, 30 y 18 que son las distancias que he tirado.
Verdaderamente recomendable _________________ www.clubarquerosbellotarco.es
info@clubarquerosbellotarco.es |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|