Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
AsundeR FITA 1200
Registrado: 03 Feb 2012 Mensajes: 258
|
Publicado: Sab Feb 13, 2016 1:32 pm Título del mensaje: Prueba del papel inutil |
|
|
Hoy he acudido a la galeria para hacer la prueba del papel despues de ajustar el arco para la temporada de aire libre, y la verdad que me ha dado la impresíon que es una prueba inutil, ya que al ir a probar los ajustes la prueba era un desastre era un desastre, pero antes de hacerla las flechas volaban bien y hacia buenas agrupaciones,total que me he puesto a modificar el arco y cuando he conseguido que la prueba saliese perfecta me he quedado con la flecha en el reposa tan a la izquierda que la flecha miraba a china, sin carro de deriva tanto en el desplazador del tubo propio del scope como del carro en si sin llegar a centrar la flecha en el objetivo, en fin un desproposito, creo que es mas importante que el arco agrupe bien aunque la prueba no se buena |
|
Volver arriba |
|
 |
RAMON Maestro Arquero
Registrado: 07 Ene 2009 Mensajes: 512 Ubicación: Murcia
|
Publicado: Sab Feb 13, 2016 2:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Asunder.
Has probado en vez de mover el reposaflechas en horizontal a darle vueltas a uno de los dos yokes???
Un saludo.
Ramón. |
|
Volver arriba |
|
 |
AsundeR FITA 1200
Registrado: 03 Feb 2012 Mensajes: 258
|
Publicado: Sab Feb 13, 2016 2:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Si muevo el yoke desajusto la alineación de la polea y no quedan paralelas |
|
Volver arriba |
|
 |
RAMON Maestro Arquero
Registrado: 07 Ene 2009 Mensajes: 512 Ubicación: Murcia
|
Publicado: Sab Feb 13, 2016 2:46 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Cuando abres el arco siguen paralelas? ¿O la barra y el separacables hace que se desplace hacia un lado?
Mi consejo es que lo pruebes. Te puedes sorprender de los resultados.
No obstante te paso un vídeo de alguien que sabe más que yo https://www.youtube.com/watch?v=ur3hZ4wiMFs
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
manel_hurtado FITA 1200
Registrado: 26 Mar 2012 Mensajes: 286
|
Publicado: Sab Feb 13, 2016 2:58 pm Título del mensaje: |
|
|
buen video, en un arco de dos poleas es un poco diferente,
en mi opinion, lo importante es que no tengas derivas a las diferentes distancias y agrupes, a veces haces la prueba perfecta, y eso no ocurre, y la prueba del papel no puntua , lo otro si  |
|
Volver arriba |
|
 |
AsundeR FITA 1200
Registrado: 03 Feb 2012 Mensajes: 258
|
Publicado: Sab Feb 13, 2016 3:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Después de hacer la prueba del papel y ve que era un desastre, volví a la configuración original, y el arco agrupaba bastante bien en las distancias suelo tirar, y no había desviación de deriva, pero intentare lo que dice Ramón y a ver si consigo tener la prueba del papel decente también, y si no volveré al principio.
Que cable del Yoke se supone que he de aflojar si se va la deriva a la izquierda??? imagino que el derecho no???.
Gracias a los dos por la ayuda |
|
Volver arriba |
|
 |
toledo Novel
Registrado: 28 Jul 2011 Mensajes: 20
|
Publicado: Sab Feb 13, 2016 6:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo centro la flecha en el arco tanto en altura como en deriva y luego tiro al papel, primero corrijo la altura, vuelvo a tirar si no rompe bien en deriva lo corrijo con los yokes hasta que rompa perfecto,luego tiro a tres metros una flecha y sin quitarla tiro otra pero esta vez a cuarenta metros y si lo he hecho bien clavan juntas o una debajo de la otra. |
|
Volver arriba |
|
 |
toledo Novel
Registrado: 28 Jul 2011 Mensajes: 20
|
Publicado: Sab Feb 13, 2016 6:47 pm Título del mensaje: |
|
|
El hacer la prueba de los tres y cuarenta metros, es porque yo hago bosque y así compruebo si tengo deriva entre una distancia corta y otra larga.
Para precisión no creo que sea necesaria. |
|
Volver arriba |
|
 |
manel_hurtado FITA 1200
Registrado: 26 Mar 2012 Mensajes: 286
|
Publicado: Sab Feb 13, 2016 6:54 pm Título del mensaje: |
|
|
en mi opinion, no hay que romperse mucho el coco con la prueba del papel,
despues de todo solo es el principio de ajuste, no el ajuste en si,
esta bien que te rompa correctamente, hay muchas maneras de hacer romper bien, yokers , bajar o subir potencia, mover lanzadera etc,
dependiendo de potencia, calibre de flecha, peso de punta, apertura,te dara una posicion o otra con respecto al eje del arco ( poco pero da) si tiras flechas de sala, no es la misma que si tiras a 50 metros con flechas "normales" y no me refiero solo a altura, tambien a deriva, es simple fisica, |
|
Volver arriba |
|
 |
manel_hurtado FITA 1200
Registrado: 26 Mar 2012 Mensajes: 286
|
Publicado: Sab Feb 13, 2016 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
toledo escribió: | El hacer la prueba de los tres y cuarenta metros, es porque yo hago bosque y así compruebo si tengo deriva entre una distancia corta y otra larga.
Para precisión no creo que sea necesaria. |
yo creo que si, eso quiere decir que tienes el reposa bien ajustado, |
|
Volver arriba |
|
 |
toledo Novel
Registrado: 28 Jul 2011 Mensajes: 20
|
Publicado: Sab Feb 13, 2016 7:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy de acuerdo manel , un arquero, hablo de un arquero de élite,comentó que no hace prueba del papel,para el agrupar es suficiente. |
|
Volver arriba |
|
 |
AsundeR FITA 1200
Registrado: 03 Feb 2012 Mensajes: 258
|
Publicado: Dom Feb 14, 2016 8:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también he pensado siempre que la agrupación y el vuelo de flecha era mas que suficiente, pero por tener otro dato mas |
|
Volver arriba |
|
 |
Borja GM ADMINISTRADOR JUBILADO

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 6512 Ubicación: Maho - Menorca
|
Publicado: Mar Feb 16, 2016 9:54 am Título del mensaje: |
|
|
La prueba del papel es importante. Si no rompe bien, es que algo no esta bien siempre.
El "a mi me va bien asi" es algo muy subjetivo. ¿Ganas mundiales? entonces no te va tan bien
No obstante, bastantes PROS de USA hacen la prueba del papel sin plumas.
Yo mismo me he encontrado que con plumas rompia bien, y luego sin plumas rompia fatal.
Ajustas sin plumas, y con plumas te rompera bien.
Siempre y cuando el calibre sea el adecuado, etc.
El yoke tunning como comenta Ramon es basico, asi como el sincronismo (todos, incluidos los monocam tienen que sincronizarse mas o menos), el angulo de la lengueta del reposa, etc.
Si la flecha no vuela bien, es que algo no esta bien.
Y evidentemente, hay que conseguir que rompa el papel con los parametros dentro de lo "normal". Como bien dices, si la flecha esta fuera de plano para que te rompa el papel, es que algo no esta bien.
Tambien es muy importante la posicion de la mano de arco. En poleas es muy critica.
Mucha gente no coge bien el arco, le da torque, y las pruebas del papel salen mal.
Fijate cuando tengas el arco abierto, hacia donde apunta el estabilizador. Fijate si variando el punto de presion, varia la posicion del estabilizador. |
|
Volver arriba |
|
 |
MARCELO FARIAS Hermano Argentino


Registrado: 16 Abr 2007 Mensajes: 1668 Ubicación: Buenos Aires Argentina
|
Publicado: Mar Feb 16, 2016 4:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengo una buena relación con Alejandra Usquiano y cada tanto le hago unas consulta con respecto a mi señora y siempre me recomendó hacerle la prueba del papel. Y ella si es campeona del mundo  _________________ http://i.imgur.com/Lm5fWHw.jpg
Hasta la victoria, siempre!! |
|
Volver arriba |
|
 |
AsundeR FITA 1200
Registrado: 03 Feb 2012 Mensajes: 258
|
Publicado: Mar Feb 16, 2016 7:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias por vuestras opiniones, este fin de semana probare a ver con lo de aflojar un poco el yoke y ver si se corrige el problema |
|
Volver arriba |
|
 |
|